Centros e Institutos
Instituto de Justicia y Paz Pablo VI
Nuestros
Servicios
ServiciosFormación en competencias para pequeñas y medianas empresas (Pymes): Dependiendo de las necesidades de cada empresa, se crean programas dirigidos a fomentar el crecimiento y la sostenibilidad del negocio, entre otros.
Apoyo a la gestión social de las empresas, tenemos experiencia en el fortalecimiento de organizaciones comunitarias y campesinas ubicadas en la zona de influencia directa e indirecta de las mismas, de tal forma que aportamos al mejoramiento de la imagen reputacional y al relacionamiento con el sector externo con un impacto positivo en beneficio de la actividad productiva.
Diagnóstico, caracterización y formulación de proyectos relacionados con temas migratorios, equidad de género, paz y desarrollo, medioambiente y sostenibilidad, así como programas y proyectos de impacto social y comunitario.
Formulación de planes y programas dirigidos a la construcción de políticas públicas en cada una de las líneas estratégicas del Instituto.
Construcción de metodologías para la implementación de una oferta de formación conforme a las necesidades de los actores y grupos de interés.
Asesoría jurídica y acompañamiento psicosocial a organizaciones sociales y comunitarias integradas por víctimas, mujeres, migrantes o campesinos.
Nuestras
Alianzas
Alianzas- Arquidiócesis de Tunja –Pastoral Social
- Provincia San Luis Beltrán de Colombia –Frailes Dominicos
- Consejo Noruego para Refugiados
- Programa de Desarrollo y Paz de Boyacá (Boyapaz)
- Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, Santuario Mariano
- Casa de la Mujer de Tunja
El Instituto de Justicia y Paz Pablo VI de la Universidad Santo Tomás -Seccional Tunja, tiene como misión promover la Justicia y la Paz, mediante el fortalecimiento de capacidades orientadas al empoderamiento del sujeto social y político, en su relación con el medio ambiente, a través de la implementación de procesos formativos que integren la teoría y la practica en el ejercicio de la docencia y la investigación socialmente pertinente; lo anterior, con fundamento en la realización de la dignidad humana, el justiciabilidad de los derechos, el desarrollo sostenible, la inclusión, la búsqueda del bien común y la construcción de la paz.
El Instituto de Justicia y Paz Pablo VI en el 2027 será un referente nacional e internacional que articula desde su ámbito de injerencia las funciones sustantivas de la USTA, en el marco de la gestión Multicampus y el Sistema Académico Integrado con la promoción e implementación de procesos innovadores y complejos en torno la realización del desarrollo sostenible y la búsqueda de la justicia y la paz.
Características
- Proyectos : 12345
- Cifras : 1234
- Proyectos : 12345
- Cifras : 1234
- Proyectos : 12345

Fr. Juan Pablo Romero Correa, O.P.
justiciaypaz@ustatunja.edu.co